domingo, 28 de febrero de 2010

INGREDIENTES DE LA CERVEZA

Para elaborar la cerveza se utilizan varios cereales en su estado crudo o malteado, siendo la cebada el único que necesariamente debe maltearse y el más utilizado en la cervecería occidental.




Germinación de la malta




El grano de cebada, seleccionado, limpiado y humedecido, se extiende en una gran sala llamada cámara de germinación, la cual esta acondicionada a 18-20ºC. Enseguida con ayuda del Galland, (aparato formado por dos cilindros, uno metálico exterior y otro interior giratorio de tela metálica) en donde caen las semillas desde una tolva; por un eje interior sale una corriente de aire húmedo. El proceso dura de ocho a nueve días y se interrumpe con una corriente de aire a 25ºC que deseca los granos (malta verde. Enseguida se tuestan en hornos especiales entre 100 y 200ºC y se muelen hasta reducirlos a harina.



Maceración




Transformación del almidón en azúcar fermentable, que se realiza entre 60 y 70ºC mediante la diastasa y dura unas 3 horas. El agua caliente se añade a las cubas que tienen agitadores en las que está la harina de malta. Hirviendo el líquido se detiene la acción enzimática, y las proteínas indeseables coagulan y precipitan. Se filtra en una cuba decantadora (lauter), provista de doble fondo agujereado, o bien en filtros prensa. El filtrado, llamado mosto, se hierve en grandes depósitos, en donde se adiciona la cantidad precisa de lúpulo. Se filtra, se enfría y airea.




Fermentación



Se introducen levaduras que se clasifican en:



1) altas: formadas por cultivos de Saccharomyces cerevisiae, que suben a la parte posterior del tanque de fermentación (cervezas "ale"). El proceso empieza alrededor de los 9ºC; la temperatura asciende unos pocos grados en la fermentación tumultuosa, y finalmente desciende alrededor de 5ºC en el enfriamiento. Al cabo de unos días comienza la fermentación lenta, que dura de quince a veinte días, según la fábrica y el tipo de cerveza.
2) bajas: formadas por cultivos de S. Carlsbergensis, que se depositan en la parte inferior, con temperaturas entre 15 y 20ºC (cervezas "Lager").



Maduración



Este proceso consiste en dejar reposar el líquido en tanques especiales durante algunos meses. Se adicionan agentes antioxidantes, ácido sulfuroso o ácido ascórbico, para evitar el cambio de gusto. A veces se filtra con ayuda de agentes clarificantes.



Envasado



El contenido de anhídrido carbónico se regula en el tanque embotellador. El envasado de la cerveza se realiza en botellas, botes, cubas o barriles, generalmente se pasteuriza. La cantidad de alcohol oscila del 2 al 6%. Gracias al envasado la cerveza llega a su hogar con las mayores garantías de conservación, sabor y cuerpo.


TIPOS DE CERVEZAS






La cerveza se puede clasificar, según su contenido de alcohol, el modo de fermentación, de acuerdo al lugar en el que se elaboran, así como por los productos que utilizan para su producción.




De acuerdo a los ingredientes, en el mercado existen cervezas elaboradas a base de trigo, mijo y arroz, siendo la más habitual, la elaborada a partir de la fermentación de la cebada.




En Japón, China y Corea, la cerveza se elabora con arroz y recibe el nombre de sake, samshu y suk respectivamente. En África se usan mijo, sorgo y otras semillas; mientras que el kvass ruso se hace con pan de centeno fermentado.




De igual manera en México también existen diferentes tipos de cervezas, su diferencia radica en la variedad y mezcla de maltas y por el método de elaboración:




Cerveza clara: cerveza joven que se produce con malta sin tostar.
Cerveza oscura: se elabora a una temperatura más alta que la clara y se elaboran a base de malta y cebada tostadas.
Cerveza campechana: Resultado de la mezcla de cebadas de diferentes tipos de tostado; su color es intermedio entre la cerveza clara y la oscura.
Cerveza lager: cerveza añejada con lúpulo y se elabora en frío.
Cuvées: elaborada solo en ciertas temporadas como las Navideñas.
Cerveza sin alcohol: se elabora principalmente en Estados unidos y Alemania. En este tipo de cerveza se realiza todo el proceso normal de una cerveza, pero después de que haya fermentado, los productores, remueven el alcohol con la utilización de la tecnología. Un ejemplo es old milwaukee.




La cerveza sin alcohol es recomendada para las personas que practican algún deportes, siguen una dieta , para las mujeres embarazadas o que estan en la etapa de lactancia; así como quienes por prescripción médica, no pueden ingerir alcohol; de igual forma es muy adecuada para las personas que tienen que manejar pero desean probar el sabor de la cerveza.


COMPUESTOS DE LA CERVEZA



Lúpulo: Ingrediente que solamente se encuentra en la cerveza; un sedante suave y al mismo tiempo de sabor amargo que estimula el apetito.

Malta: Este componente de la cerveza, proporciona carbohidratos, minerales, elementos trazas, y los ácidos orgánicos y vitaminas importantes para la vida.


Agua: El consumo de agua es muy benéfico para la salud del ser humano y el contenido de este líquido en la cerveza es muy alto.


Bajo contenido calórico: El contenido de calorías de una cerveza es menos que un vaso de jugo de manzana, leche o un refresco. Además de que funciona como diurético, por que es rica en potasio y baja en sodio, lo que ayuda a limpiar el organismo.


Compuestos proteicos: Es un buen suplemento para una dieta de bajo contenido proteico.


Minerales y elementos trazas: La cerveza contiene más de 30 minerales, la mayoría de éstos se originan en la cebada malteada. Un litro de cerveza satisface casi la mitad de las necesidades diarias de magnesio de un adulto, y un 40% y 20% respectivamente de las necesidades diarias de fósforo y potasio.


Al ser baja en calcio y rica en magnesio, tiene valores preventivos contra todo tipo de enfermedades del corazón y contra la formación de cálculos y piedras en las vías urinarias.


La cerveza también contiene ácido fólico, auxiliar en la prevención de la anemia.


Vitaminas: contiene todas las vitaminas importantes del grupo B, además de las vitaminas A, D y E. Por ejemplo, con un litro de cerveza se cubre el 35% de la necesidad diaria de Vitamina B6, el 20% de la de B2 y el 65% de la de niacina.

Gas carbónico: La cerveza contiene aproximadamente 0,5 g de CO2 por 100 g. de cerveza. El gas carbónico favorece la circulación sanguínea de la membrana mucosa bucal, promueve la salivación, estimula la formación de ácido en el estómago y acelera el vaciado de estómago, todo ello favorable para una buena digestión.


Polifenoles: son efectivos contra las enfermedades circulatorias y el cáncer.


La ingesta de flavonoides presentes en buena cantidad en la cerveza, está relacionada con el incremento de la calcitonina. Estos evitan la pérdida de masa ósea tras la menopausia al aumentar la actividad de las células que construyen el hueso y disminuir la de las destructoras.


8 comentarios:

  1. SU INFORMACION ES COMPLETA PERO CREO QUE SOLO FALTO PONER UN POCO MAS DE INFORMACION SOBRE LA HISTORIA DE LA CERVEZA YA QUE NO PUSIERON MUCHA INFORMACION SOBRE ESO TAMBIEN LES FALTO PONER LOS TIPOS DE GRANOS QUE SE UTILIZAN EN LA CERVEZA COMO LA MALTA BASICA, ADITIVAS,MIXTAS, CEREALES CRUDOS, TOSTADOS O GELATINOZADOS.
    SE LES PASO TAMBIEN PONER TODOS LOS PASOS DE REALIZACION DE LA CERVEZA YA QUE SOLO PUSIERON ALGUNOS CUANTOS Y NO TODOS LES FALTO REFRIGERACION, MEZCLA DE GRANO, Y OTRAS MAS.
    ADEMAS ENCONTRE ALGUNOS CRITERIOS DE CLASIFICACION LOS CUALES NO PUSIERON COMO: FERMENTACION,INGREDIENTES, ASPECTO, PROCEDIMIENTOS Y PROCEDENCIA O DENOMINACION DE ORIGEN.
    ENCONTRE TAMBIEN ALGO QUE CREO LES SERVIRA MUCHO ES LA EVOLUCION DE LA CERVEZA, YA QUE SE DICE FUE CREADA JUNTO CON EL PAN ENTRE EL 10000 a.C. Y EL 6000 a.C., CUENDO SE USABA COMO ALIMENTO PARA LA GENTE YA QUE CON UNA CANTIDAD DE GRANOS ERA MAS FACIL HACER MUCHA CRVEZA QUE MUCHO PAN ALGO QUE ME PARECIO INTERESANTISIMO FUE DE QUE EN TIEMPOS ANTIGUOS LA GENTE LE PONIA DIFERENTES COSAS A LA CERVEZA Y ESTA DOCUMENTADO QUE ALGUNOS LE PONIAN HIGADO DE TERNERA PERO INGLATERRA PROPUSO UNA LEY PARA QUE A LA CERVEZA NO SE LE PUSIERA NADA MAS QUE SOLO EL PRODUCTO EN SI. LOS PRIMEROS PRODUCTORES FUERON ALEMANIA E INGLATERRA Y A PARTIR DE AHI SURGIO ESTADOS UNIDOS COMO EL MAXIMO PRODUCTOR HASTA QUE DURANTE LA GUERRA LA PRODUCCION DE CERVEZA SE DISPARO HASTA ALCANZAR LOS 250 MILLONES DE HECTOLITROS SIENDO LA UNIÓN SOVIETICA LA MAXIMA PRODUCTORA DE CERVEZA.
    CREO QUE ALGO QUE LES AYUDARA SERA PONER LAS MEJORES CERVEZAZZ EN LA ACTUALIDAD COMO ESTAS Mejor cerveza sin alcohol: Radegast Birell (República Checa).
    Grado alcohólico 0.49 %, estilo lager, light.
    Mejor cerveza de frutas o verduras: Redoak Framboise Froment (Australia).
    Grado alcohólico 5.2 % estilo especial.
    Mejor cerveza especial: Morimoto Soba Ale (Estados Unidos).
    Grado alcohólico 4.8 %.
    Mejor cerveza Ale o Lager fuerte: Dark Horizon (Noruega).
    Grado alcohólico 16 %.
    Mejor cerveza fuerte envejecida en barril de madera: Paradox Grain (Escocia).
    Grado alcohólico 10%.
    Mejor cerveza de bodega o sin filtrar: Hoepfner Kräusen (Alemania).
    Grado alcohólico 5.1 % estilo porter.
    Mejor cerveza Lager light: Waldhaus Light Line (Alemania).
    Grado alcohólico 2.9 %.
    Mejor cerveza Pilsener al estilo alemán: Trumer Pils (Estados Unidos).
    Grado alcohólico 4.9 % estilo lager, light.
    Mejor cerveza Pilsener al estilo de Bohemia: James Squire Pilsener (Australia).
    Grado alcohólico 5% estilo lager, light.
    Mejor cerveza oscura (dunkel): Weltenburger Kloster Barock Dunkel (Alemania).
    Grado alcohólico 4.7 % estilo lager, dark.
    Mejor cerveza Bock: Bock Lager (Estados Unidos).
    Grado alcohólico 6.4 % estilo lager, dark.
    Mejor cerveza Lager al estilo internacional: Ursus Premium (Rumanía).
    Grado alcohólico 5.3 % estilo lager, light.
    Mejor cerveza blanca al estilo belga: Hoegaarden (Bélgica).
    Grado alcohólico 8.7 % estilo ale.
    Mejor cerveza triple: Affligem Tripel (Bélgica).
    Grado alcohólico 8.5 % estilo ale.
    ESTE ES UN RANKING DE LAS MEJORES CERVEZAS DEL MUNDO NO HAY CERVEZAS MEXICANAS SIN EMBARGO MUCHOS PIENSAN QUE LA CERVEZA CORONA ES UNA DE LAS MEJORES DEL MUNDOAUNQUE NO SEA ASI PARA LOS JUECES DE ESTOS RANKINGS.
    ESPERO YESTO LES SIRVA DE ALGO PARA QUE SU EXPOSISCION SALGA MUY BIEN SUERTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.

    ResponderEliminar
  2. Es buena informacion aunq puede ser que tambien ubiera abido mas imagenes para ver el proceso.

    Y un articulo que pudieron incluir fue q tambien se puede crear cerveza casera, ese fue el origen de esta bebida, en el hogar.
    Los estadounideses tomaron la idea de ese proceso por querer imitar el sabor de la cerveza europea y esto provoco q tambien se tomara este proceso en europa para regresar a la produccion de la cerveza antigua q tenia una recesa especial, esto fue por el año de 1970 y 1980.

    Y q esta industria tiene un problema en el mercado debido a q es dificil entrar a este mercado desde cero o problemas con la exportacion ya q en esta industria todos los consumidores tienen una marca elegida y estudios han mostrado q los consumidores noo cambian de eleccion, por lo q a su vez proporciona un negocio rentable ya q tiene sus consumidores.

    Saludos-Nos vemos

    ResponderEliminar
  3. Bueno realmente lamayoria de su informacion dada es muy interesante ya que no sabiamos el metodo de elavoracion.

    La historia de la cerveza es parte fundamental de este tema, encontramos esta informacion que espero que les pueda ayudar:La cerveza es uno de los productos más antiguos de la civilización. Los historiadores creen que ya existía en Mesopotamia y Sumeria en el año 10.000 a.C.
    En la antigüedad, los chinos elaboraban cerveza llamada "Kiu" utilizando cebada, trigo, espelta, mijo y arroz. Mientras que en América utilizaban maíz en lugar de cebada, en la antigua Britania se elaboraba cerveza a base de trigo malteado antes de que los romanos introdujeran la cebada.
    Los egipcios elaboraban la cerveza a partir de panes de cebada poco cocidos que dejaban fermentar en agua. La llamaban "zythum" que significaba vino de cebada.
    Aunque unaas imagenes nos podrian dar un mejor entendimiento en el tema.

    Algo que creo es important comentar es la diferencia entre la cerveza blanca y la negra ya que su unica diferencia es el grado de tostado de la malta, para elaborar la cerveza negra se utiliza malta tostada de color oscuro, muy parecido al color del café, lo cual le añade un color y sabor especial.

    ResponderEliminar
  4. hi!
    bueno ps solo pasaba y la verdad esta muy bien su informacion.
    pero como que si les falto un poquito de historia y semillas y algunos otros detallitos, pero ps estuvo muy bien y bueno yo encontre esto:
    Se hicieron unos estudios en norteamerica donde muestran algunos veneficios de esta y la clave está en el micronutriente “xantohumol”, que se encuentra en el lúpulo de la cerveza y que le confiere el característico aroma y sabor. Aunque los estudios sobre el ingrediente llevan varios años, se acaba de dar a conocer que tiene la capacidad de prevenir y atacar el cáncer de próstata, mama, colon y ovarios.
    pero apesar de sto no se recomienda de que se tome muy seguido y si se ouede es mejor no tomarla.
    se recomienda que las mujeres no tomen mas de una y los hombres no mas d 2.
    ps bueno los dejo y estuvo muy bien su info.
    suerte!!!!
    bye y si toman no manejen vale chao

    ResponderEliminar
  5. Que onda compañeros pues le echamos un ojito alo que escribieron y la verdad le echaron ganas me gusto mucho saber de donde biene la cervesas no porque pues nadamas me la tomo no y pues nunca me abia preguntado de que se componia o algo asi y pues si esta muy bien la informacion sobre lo que contiene la cervesa y las diferentes cervesas no la verdad yo les echaria la mano en poner lo que seria la historia no desde donde bino y quienes empesaron aserla seria bueno eso aqui les dejo algo que pues me interesso de alli en cambio todo super bueno boy a checar los demas temas para seguir comentario
    ATENTAMENTE: EL EQUIPO 6
    La cerveza es uno de los productos más antiguos de la civilización. Los historiadores creen que ya existía en Mesopotamia y Sumeria en el año 10.000 a.C.

    En la antigüedad, los chinos también elaboraban cerveza llamada "Kiu" utilizando cebada, trigo, espelta, mijo y arroz. Mientras que las civilizaciones precolombinas de América, utilizaban maíz en lugar de cebada. De manera similar, en la antigua Britania se elaboraba cerveza a base de trigo malteado antes de que los romanos introdujeran la cebada.

    Los egipcios elaboraban la cerveza a partir de panes de cebada poco cocidos que dejaban fermentar en agua. La llamaban "zythum" que significaba vino de cebada.

    En la Edad Media, fue en Bélgica, en donde los monjes refinaron el proceso prácticamente hasta la perfección e institucionalizaron el uso del lúpulo, planta canabacea que confiere a la cerveza su sabor amargo característico, a la vez que favorece la conservación .

    En los países nórdicos con climas muy fríos como Alemania o Inglaterra, la cebada se cultivaba mejor que la uva, por lo que la producción de cerveza era mejor frente a la del vino, convierténdose así éstas regiones, en grandes productoras de cervezas.

    Entre los siglos XIV y XVI surgen las primeras grandes fábricas cerveceras, entre las que destacan las de Hamburgo y Zirtau. A finales del siglo XV, el duque de Raviera Guillermo IV promulga la primera ley de pureza de la cerveza alemana, que prescribía el uso exclusivo de malta de cebada, agua, lúpulo y levadura en su fabricación.

    La época dorada de la cerveza comienza a finales delsiglo XVIII, con la incorporación de la máquina de vapor a la industria cervecera y el descubrimiento de la nueva fórmula de producción en frío; culmina en el último tercio del siglo XIX, con los hallazgos de Pasteur relativos al proceso de fermentación.

    En la actulidad, los principales países productores son Estados Unidos, Alemania, Rusia, Reino Unido, Japón y México.

    ResponderEliminar
  6. Me da mucho gusto que hayan puesto esta informacion,ya que es muy util para las personas que tomamos cerveza y aun para las que no.Ya que muchas solo la toman sin preguntare que contiene y cuantas variedades hay,y aqui les dejamos mas informacion para complementarla con la de ustedes. 1.La cerveza reduce el stress
    En general el alcohol ha sido relacionado como reductor del stress. Esta razón es obvia y puede que sea la mejor razón para demostrar que la cerveza es buena para tu salud.

    2. La cerveza es buena para el corazón
    Un estudio hecho entre 1982-1996 a personas mayores, se encontró que los que tomaban al menos 1.5 vasos de cheve al día tenían un menor porcentaje entre el 20 y el 50% menor de sufrir un ataque cardiáco.

    3. La cerveza mejora la circulación
    La cerveza aumenta tu colesterol, pero el “bueno” o LPAD (lipoproteína de alta densidad). Es basicamente un tipo de gordura en la sangre, asi que reduce la tendencia de la sangre a coagularse.

    4. La cerveza está llena de fibra
    La fibra viene de las paredes de las células de la cebada de malta. Un litro de cerveza puede tener hasta un 60% de la fibra diaria recomendada. La fibra extra te ayudará a mantenerte regular y a demás puede reducir el riesgo de una enfermadad del corazón.

    5. La cerveza es multivitamínica
    La cerveza es una fuente significativa de magnesio, seleno, potasio, fósforo, biotina, acido fólico, vitamina B6 y B12

    6. La cerveza previene ataques
    Un estudio publicado en la revista “stroke” en el 2001, mostró que los que tomaban alcohol sufrian menos ataques. Porque adelgaza la sangre, incrementa la circulación en el cerebro, por lo tanto protege de los ataques silenciosos que son los causados por cuágulos de sangre pequeños.

    7. La cerveza mantiene joven tu cerebro
    Un estudio muy grande, publicado en diciembre del 2001 sobre el tema del alcoholismo: Una investigación clínica y experimental en hombres y mujeres italianos mayores. Demostró que los tomadores moderados corrian un riesgo menor de un 40% de padecer alguna descapacidad mental.

    8. La cerveza es buena para tu higado
    El alcohol expande los pequeños vasos sanguíneos en el hígado. Esto acelera el metabolismo de tal forma que ayuda a limpiar las toxinas y sacarlas del hígado. Esto se sacó del “Beer Net Publication Biological Institute”, en abril del 2001.

    9. La cerveza cura el insomnio
    La lactoflavina y el ácido nicotínico, ambos presentes en la cerveza, pueden inducir al sueño. También el lúpulo es un sedante natural.

    10. La cerveza evita el cálculo biliar
    Según el Profesor Oliver James de la Universidad de Newcastle, la cerveza protege contra el cálculo biliar y las piedras del riñón.

    ResponderEliminar
  7. ola amm creo qe fue muy buena en general su
    informacion aunque sientho qe les falto un poco mas informacion sobre el proceso
    tal vez un poco de imagenes y ejemplos de cerveceras



    yo encontre esto por ejemplo:

    EUROPA » ALEMANIA


    Aecht Schlenkerla
    ... $989.00




    Barril 5 Litros Paulaner ... $590.00




    Barril 5 Litros Paulaner ... $590.00







    Origen Aleman ... $690.00




    DAB Export

    ... $849.00




    Cerveza color tostado ... $1,240.00







    Erdinger Dunkel

    ... $649.00




    Erdinger Pikantus
    ... $690.00




    Erdinger Weissbier
    ... $639.00






    PAQUETES VARIOS / SIX PACK´S » SIX PACK S


    Desde Mexicali para el ... $189.00




    Malverde Six Pack
    ... $169.00




    Mexicali Original 6 ... $148.00







    New Castle

    ... $199.00




    Quilmes
    Cerveza tipo ... $169.00




    Stella Artois
    ... $199.00







    Cerveza Artesanal
    ... $179.00




    Origen Mexicano
    Botella ... $169.00

    ResponderEliminar